Hace mucho que una clase no me cimbraba como me movió la clase de 'Artista, Sociedad y Educación' que es de la Facultad de Bellas Artes; me hizo recordar y remontarme a mis primeros semestres de la carrera, cuando una clase podía dejarme pensando por horas.
Recordé diferentes entradas en este blog: "Quiebres de rutina", "Ser proteico" y hasta "Lipdup ¿Qué comunica?".
¿Porqué no cuestionar cómo se lleva a cabo la educación?
¿Qué papel tiene la educación en nuestra vida?
¿Cómo el contexto nos determina y estructura a tal grado que no nos damos cuenta de que lo hace?
Ya había escrito sobre la educación alguna vez: La educación y los 400 golpes. Pero me parece que la reflexión sobre la educación misma tiene que ir más allá, esto fue lo que escribí durante clase:
- 3era clase de "Artista, sociedad y educación", por haberme perdido en le metro llegué tarde. Entro al salón y en lugar de clase me encuentro con un experimento.
- Las sillas estaban desacomodadas, las maestras sentadas una a cada lado del salón, calladas y observando atentamente. A pesar de que había ruido todo, se sentía silencio; no había ruidos fuertes solo murmullos.
- Al haber llegado tarde suponía que yo era la única perdida, pero, pronto me di cuenta que todos estaban tan perdidos como yo. Al parecer, nadie sabía que hacer y todos seguían o copiaban a alguien más. Nos habían regalado 2 horas para hacer nada y poder hacerlo todo.
- Para colmo, todo estaba siendo grabado por 2 cámaras a cada extremo del salón.
- ¿Qué se hace con la libertad?
- Al llegar después al mundo asumimos que los que estaban antes que nosotros ya sabían que hacer.
- En que grado de incomodidad nos pone el estar solos y no saber muy bien a quien preguntarle...
- El experimento pone de relieve las personas que somos y como nos comportamos frente a la sociedad. Inmersos en la sociedad. Buscando pistas sin saber qué es la "verdadera Verdad", asumiendo instrucciones que nadie nos ha dado. Sin cuestionar nada, esperando...
- ¿Nuestra vida consiste en hacer lo que los demás esperan de nosotros?
Me parece muy importante cuestionar la educación hoy. La estandarización del conocimiento frente a individuos diferentes. De los creadores de "A vision of students today" encontre esta página que es un proyecto muy interesante y que centra las reflexiones en torno a la individualidad de los estudiantes.
http://visionsofstudents.org/#
Aquí pueden ver el 'remix' de todos los proyectos, en la página se pueden ver todos los proyectos por separado.